top of page

¿Cómo enriquecer el carácter y la esencia de la obra arquitectónica? Fundamentos de diseño.

LA LUZ, LA MATERIA Y EL ESPACIO son los COMPONENTES BÁSICOS que configuran un proyecto de DISEÑO ARQUITECTÓNICO.




Es relevante conocer estos 3 componentes básicos y profundizar en cada uno de ellos para proyectar, diseñar y construir espacios arquitectónicos con ATRIBUTOS QUE BRINDEN BIENESTAR Y ENRIQUEZCAN EL CARÁCTER Y LA ESENCIA DE LA OBRA ARQUITECTÓNICA



Definiremos estos 3 componentes desde la PERSPECTIVA ARQUITECTÓNICA Y DE DISEÑO. La luz como RECURSO, la materia como ELEMENTO y el espacio como SISTEMA.

Diseño arquitectónico
DIAGRAMA : LOS COMPONENTES
SINERGIA DE LOS COMPONENTES

Entiéndase RECURSO como "el medio" que permite percibir el espacio visualmente, cognitivamente y subconscientemente.

Entiéndase ELEMENTO como "las unidades materiales" que conforman tangible y materialmente un espacio.

Entiéndase SISTEMA como "la composición espacial" en donde convergen las unidades materiales entre sí mismas y el vacío.


LA LUZ

Es el RECURSO DE COMPOSICIÓN Y DISEÑO arquitectónico; que ILUMINA Y REVELA, la ESTRUCTURA FÍSICA-SENSORIAL de la materia y LA COMPOSICIÓN del espacio.

Arq. Luis Barragán. Capilla de las Capuchinas. (Tlalpan D.F.1953) y Casa Gilardi. (Tacubaya D.F.1976).


La luz (natural/artificial) es un recurso que perfecciona la composición de un espacio y enriquece el diseño. La luz es un medio que manifiesta la materialidad de los elementos que componen un espacio, es el reflector del lenguaje compositivo del diseño arquitectónico.

Los nuevos métodos y tecnologías en la producción de luz artificial permite transformar espacios y crear ambientes innovadores. James Turrell. Museo Guggenheim. (NYC. 2013) y "The light inside" National Gallery of Australia (NGA) en Canberra. 1999


LA MATERIA


Es el ELEMENTO que al ser colocado, emplazado, dispuesto en un área determinada, CONFORMA UN ESPACIO. Se caracteriza por tener propiedades físicas de MASA Y VOLUMEN, además podemos experimentar sus cualidades a través de los sentidos. Estás cualidades son: textura, color, brillo, olor, dureza, plasticidad, elasticidad, porosidad, etc. También puede ser descrito por su forma y tamaño.

Peter Zumthor. Swiss Sound Box, Swiss Pavilion Expo 2000, Hanover


EL ESPACIO desde la perspectiva arquitectónica es un SISTEMA circunscrito por límites físicos, tácitos o sensoriales. Este sistema alberga EXTENSIONES O SUPERFICIES compuestos por materia, que tiene dimensiones tridimensionales (volumétricas) e incluso dimensión de tiempo (permanente o temporal). En el campo de la arquitectura puede ser clasificado de diversos modos:

1) Por su emplazamiento: Interior-exterior/ dentro-fuera

2) Por su temporalidad: Temporal-permanente

3) Por su escala: Urbano-local

4) Por su carácter: Privado-público

5) Por su perímetro: Cerrado-abierto

6) Por su jerarquía: Principal-secundario

Estas son algunas clasificaciones, posteriormente profundizaremos en cada una de ellas.

Así también analizaremos cada COMPONENTE BÁSICO, su aplicación en la elaboración del diseño arquitectónico y ejemplos: acertados y desacertados. De esta manera desarrollaremos un criterio más amplio y enriquecedor en el campo del diseño arquitectónico que nos permitirá realizar una lectura más consciente de las obras y los espacios arquitectónicos.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page